Noticias sobre integrantes de Alumni UMH (02/2025)

Arrancamos el año con los logros de algunos integrantes de Alumni UMH, quienes han sido reconocidos con premios y distinciones por su destacado trabajo. Si conoces alguna otra noticia que no aparece, no dudes en comunicárnosla a . ¡Felicidades a todos ellos por este merecido reconocimiento!​

La start-up Tu Trámite Fácil del Parque Científico de la UMH, impulsada entre otros por el Alumni UMH en Derecho Pablo Ferrández, ha cerrado recientemente una ampliación de capital de más de 220.000 euros.

La inversión se destinará a mejorar la tecnología de la plataforma, fortalecer su infraestructura operativa y escalar su impacto a un mayor número de personas.

La empresa del Parque Científico Oscillum, impulsada por los Alumni UMH en Biotecnología Luis Chimeno, Pilar Granado y Pablo Sosa, ha lanzado al mercado STIINT® SHIRO, un protector térmico dirigido a proteger productos alimentarios durante su transporte.

La compañía busca reducir el desperdicio en el sector agroalimentario y ayudar a productores, distribuidores y empresas logísticas a preservar sin daños sus productos perecederos y a llevarlos a su destino en las mejores condiciones.

El Alumni UMH Pedro Martínez, administrador de Cuentas de la empresa
eGreenE, ha sido uno de los representantes del Parque Científico de la UMH presentes en la XXIII edición de la feria de negocio internacional e inversiones IMEX MADRID 2025.Tanto su empresa como otras vinculadas al PCUMH han podido asistir a reuniones con delegaciones de países de Asia, Europa y Oriente Medio con el objetivo de establecer contacto e impulsar así la internacionalización de sus productos y servicios.
️En el noveno episodio del pódcast Hablando de TO de Jorge Clavijo, Alumni UMH del Máster Universitario en Terapia Ocupacional en Neurología de la UMH, conversa con Leticia Porrero, Alumni UMH de terapia ocupacional y vicepresidenta del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad Valenciana (COTOCV).

Leticia, docente experta en la preparación de oposiciones, aborda temas clave como el formato de los exámenes, estrategias para opositores y las plazas convocadas este año. Una charla imprescindible para quienes buscan acceder a la función pública en terapia ocupacional.

Laura Marroquí, licenciada en Bioquímica e investigadora del IDiBE y CIBERDEM, junto a Reinaldo dos Santos, de la Fundació Fisabio e IDiBE, han sido seleccionados y financiados por el programa EFSD/Lilly European Diabetes Research Programme.

El proyecto estudiará la inhibición de la vía del interferón-alfa como una posible estrategia preventiva para la diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune que destruye las células productoras de insulina. Este avance podría abrir nuevas vías terapéuticas para frenar su desarrollo.

La Alumni UMH Minerva García ha formado parte de un grupo de investigadores de la UMH que ha estudiado el impacto del fuego en los suelos de los Andes peruanos, una de las regiones más áridas del planeta.

El equipo de investigación ha recogido y analizado muestras de suelo de una zona incendiada en 2018, a 3.700 metros de altitud, para comprender cómo estos frágiles ecosistemas responden a la perturbación por incendio.

El Alumni UMH en Bioquímica Eduardo Leyva ha liderado un estudio del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC que revela un mecanismo clave para controlar la actividad de reguladores de la identidad neuronal.

Este hallazgo tiene implicaciones para la comprensión de la identidad neuronal en vertebrados, ya que muchos de los mecanismos descubiertos en este modelo están también presentes en ratones, humanos y otras especies.

El Alumni UMH en Bioquímica y Farmacia Enrique Barrajón presentó el pasado 21 de febrero dos proyectos de la UMH que demuestran la viabilidad técnica, económica y social del uso de la paja de arroz en el calzado y la cosmética.

La presentación tuvo lugar en la jornada Del problema a posibles soluciones, resultados sobre el aprovechamiento de la paja del arroz.

Las Alumni UMH Elena Beatriz Fernández y Rocío Martínez participaron el pasado 19 de febrero en una jornada sobre menores en situación de vulnerabilidad organizada por el Centro CRÍMINA.

En el evento, que tuvo lugar en el edificio Torrevaillo del Campus de Elche, varios profesionales compartieron sus conocimientos y experiencias con menores en situación de vulnerabilidad y promovieron nuevas estrategias para su bienestar y desarrollo.