Noticias sobre integrantes de Alumni UMH (04/2025)

Descubre los éxitos de la comunidad Alumni UMH durante abril: logros destacados en investigación, emprendimiento y reconocimientos. Te invitamos a celebrar la trayectoria de nuestros titulados y su impacto positivo. Si conoces alguna otra noticia que no aparece, no dudes en comunicárnosla a . ¡Felicidades a todos ellos!

La tesis doctoral de la Alumni UMH en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental Ana María Codes evidencia que la aplicación de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y técnicas de aprendizaje profundo ofrecen nuevas herramientas en la gestión agrícola y ambiental.

La titulada en nuestra universidad propone dos aplicaciones innovadoras basadas en la teledetección de alta resolución y el procesamiento inteligente de imágenes.

Los Alumni UMH en Psicología Yolanda Quiles, Marina Ponzó y Álvaro Ruiz participan en un protocolo de intervención para pacientes con autismo y Trastornos de la Conducta Alimentaria diseñado por el Centro CREA.

El equipo de Centro CREA ofrece herramientas que facilitan una relación más saludable con la comida, adaptando el entorno, la terapia y el comedor terapéutico a las necesidades de estos pacientes.

Los Alumni UMH Nicolás García, José María Sabater, Helena Fernández y Esther Fernández promueven NeuroVital, nueva spin-off del Parque Científico de la UMH.

Esta firma busca convertirse en un centro de referencia en neurorrehabilitación avanzada en Elche y en la provincia de Alicante, mediante el uso de tecnología punta y un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La Alumni UMH Alba Roldán organizó el pasado 9 de abril junto a la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad Tempe-APSA de la UMH unas jornadas sobre la prevención del bullying y el ciberbullying hacia jóvenes con discapacidad en las escuelas.

El evento, que tuvo lugar en el edificio La Valona del campus de Elche, tenía como objetivo concienciar a la comunidad educativa sobre los riesgos y consecuencias del acoso escolar en jóvenes con discapacidad, además de ofrecer herramientas eficaces para su prevención.

Los Alumni UMH Felipe Hornos, Rocío Esquembre y José Antonio Poveda participaron el pasado 10 de abril en la nueva edición de los ciclos de encuentros científicos IDiBE CUENTA celebrada en el edificio Torregaitán del campus de Elche.

La Unidad de Biodetección y Biorreconocimiento presentó sus últimos avances en el desarrollo de biosensores, investigación en canales iónicos y tecnologías de detección con aplicaciones en salud y biotecnología.

El Alumni UMH Rubén Caballero coordinó el II Certamen de Ingeniería de la UMH celebrado los pasados 10 y 11 de abril en el edificio Arenals del campus de Elche.

El certamen, dirigido a alumnado de Secundaria y Bachillerato, fue un escaparate sobre las distintas ramas de la Ingeniería.

El Alumni UMH del máster en intervención Criminológica y Victimológica y director de Proyectos y Finanzas de la empresa del Parque Científico de la UMH Plus Ethics, Jonathan Van Durmen, ha sido nombrado recientemente miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC).

La empresa ha sido adjudicataria de un contrato para la prestación de servicios de asesoría ética independiente en el proyecto europeo BIOservicES.

El Alumni UMH Guillermo López ha sido admitido como nuevo miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

El investigador ha desarrollado numerosos proyectos relacionados con el oficio del montaje, una de sus principales líneas de investigación.

La profesora y Alumni UMH Elsa López ha sido investida como Académica de Número en la Academia de Farmacia de la Comunitat Valenciana.

Este nombramiento representa un reconocimiento a su carrera y su contribución al desarrollo de la farmacia y a la visibilización del papel del farmacéutico en la mejora de la salud de la población.

Los Alumni UMH en Bellas Artes David Vila, Elia Torrecilla y Bibiana de la Soledad Sánchez, miembros del Grupo de Investigación VÉRTICE. Corpus artis en perturbación, inauguraron el pasado 9 de abril la exposición de presentación de su actividad investigadora, que se podrá visitar hasta el próximo 9 de mayo en la Fundación Schlotter de Altea.

El enfoque de su investigación se centra en investigar los procesos de transformación del cuerpo, la identidad y el espacio mediante metodologías experimentales, disruptivas e híbridas.

Los Alumni UMH José Antonio Hinojos y Pablo Bellot han sido galardonados en la XLIII Edición del Certamen de pintura Salvador Soria-Vila de Benissa.

Un total de 25 piezas han sido seleccionadas entre las 73 presentadas, que estarán expuestas en la Sala de Exposiciones del del Centre d’Art Taller d’Ivars del municipio de Benissa y se podrán visitar hasta el 17 de mayo.