Noticias sobre integrantes de Alumni UMH (07/2025)

Descubre los éxitos de la comunidad Alumni UMH durante julio: un mes repleto de destacados logros en investigación, nuevas publicaciones y una activa participación en eventos. Te invitamos a celebrar la trayectoria de nuestras personas tituladas y su impacto positivo. Si conoces alguna otra noticia que no aparece, no dudes en comunicárnosla a . ¡Felicidades!

Pedro García gana el primer premio del Festival de Cine Universitario Zoom In 2025 con su cortometraje El Limpia, S.L.

El Festival cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche de la UMH y del FICIE.

La empresa del Parque Científico de la UMH Physia, cofundada por Marcos Valera, recibe el Sello Empresa Emergente concedido por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA).

Además, ha cerrado recientemente una ronda de financiación de 300.000 euros. Podrá continuar con el desarrollo de su plataforma y mejorar áreas clave como las funcionalidades, la capacidad de personalización y automatización o el marketing.

Cristina Sevilla, Ismael Sanmartín y Beatriz Ivars han sido galardonados en los Premios Capitanía General de Valencia por su expediente académico.

Estos galardones se otorgan a los estudiantes de cada una de las nueve universidades valencianas, tanto de titularidad pública como privada, con el fin de reconocer el rendimiento académico extraordinario.

Siete integrantes de Alumni UMH fueron premiados ayer en la XVIII edición de los Premios del Consejo Social de la UMH: Baldomero Coll (modalidad Joven Investigador de la categoría Investigación y Transferencia), María Celeste Ruiz (categoría Estudiantes), Alba Roldán, Luis Payá, David Vila (Excelencia Docente), Enrique de Madaria (Relevancia Social) y Yolanda Quiles (Empresa de base tecnológica, innovadora o basada en conocimiento).
El investigador Francisco Javier Álvarez ha sido galardonado con la ayuda Daniel Carasso Fellowship para la transformación alimentaria.

Estas ayudas cubren la contratación de los beneficiarios y sus actividades de investigación durante 2 años y apoyan proyectos de investigación con un enfoque sistémico y con capacidad para transformar el sistema alimentario hacia modelos más justos, saludables y sostenibles.

La empresa del Parque Científico de la UMH Tu Trámite Fácil, cofundada por Pablo Ferrández, ha sido reconocida como caso de éxito en el informe sobre actividades emprendedoras GEM España 24-25.

La start-up ha desarrollado una plataforma que conecta ayudas y subvenciones que ofrece el Estado con posibles beneficiarios.

La empresa Dana Assist, dirigida por Bohdán Isaiev, es reconocida como una de las 50 mejores start-ups del evento Valencia Digital Summit 2025.

Esta propuesta ha desarrollado un software dirigido a agilizar y optimizar la práctica clínica de médicos, reduciendo errores y mejorando la calidad de la asistencia sanitaria.