IX Edición de la Universidad de Otoño

Ya está abierto el plazo de inscripción para la IX Edición de la Universidad de Otoño, unas jornadas interuniversitarias de cooperación que este año llevan por título: “Puentes digitales: tecnologías, cooperación y transformación global”. El evento está organizado por las cinco universidades públicas de la Comunidad Valenciana, con la colaboración de la Generalitat Valenciana, y en esta ocasión se celebrará en la Universidad Miguel Hernández de Elche, en el edificio Valona del Campus de Elche, los días 22 y 23 de octubre de 2025.

Estas jornadas, que se realizan desde 2017, explorarán cómo la automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo el panorama del desarrollo. A través de conferencias y mesas redondas, expertos y profesionales debatirán sobre cómo la cooperación puede y debe facilitar el acceso a la tecnología, abordando al mismo tiempo las implicaciones éticas y de gobernanza que surgen en este nuevo escenario.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 12 de octubre. El coste será de 20 € para la comunidad universitaria ( incluido tú como Alumni UMH) de las 5 universidades y para las ONGDs, y de 25 € para el resto de asistentes. La inscripción incluye la asistencia a las jornadas, los cafés y la comida.

La programación completa es la siguiente:

Miércoles 22 de octubre

  • 10:00 – 10:30 h: Acreditaciones.
  •  10:30 – 11:00 h: Inauguración.
  • 11:00 – 12:00 h: Conferencia: «Impacto de la automatización y la inteligencia artificial y la cooperación al desarrollo». Se analizarán los desafíos y oportunidades de estas tecnologías para un desarrollo inclusivo y sostenible.
  • 12:30 – 14:00 h: Mesa 1: «Cooperación y tecnologías emergentes». Se debatirá sobre la aplicación de estas tecnologías en sectores clave, sus beneficios y los desafíos éticos.
  • 15:30 – 18:30 h: Talleres.
    • Taller 1: “Compartiendo inquietudes de Cooperación al Desarrollo entre las ONGDs i las Universidades. Asentando las bases para futuras alianzas”. En colaboración con la Coordinadora Valenciana d’ONGD.
    • Taller 2: “Migración i Tecnología: Derechos Humanos en Movimiento”. Impartido por la Red Sanitaria Solidaria.
  • 19:00 h: Visita cultural.

Jueves 23 de octubre

  • 9:30 – 11:00 h: Mesa 2: «Desafíos y oportunidades digitales para la economía circular en la cooperación al desarrollo». Se explorará cómo la tecnología puede potenciar la economía circular y abordar desigualdades.
  • 11:30 – 13:00 h: Mesa 3: «El papel de la cooperación internacional al desarrollo en la promoción de un trabajo digno y sostenible en la era digital».
  • 13:00 – 13:30 h: Clausura del evento.

 

Más información: https://internacional.umh.es/cooperacion-y-voluntariado/formacion-en-voluntariado/eventos/ix-universitat-de-la-tardor/